Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HASTA SIEMPRE
LA DIGNIDAD
ZAMBA DE MI ESPERANZA - Jorge Cafrune -
ERNESTO
Ernesto Guevara de la Serna
ALLENDE
Salvador Allende Gossens
CAFRUNE

Jorge Cafrune Herrera
En 1977, eran tiempos difíciles para Argentina. El gobierno estaba en manos de la dictadura militar.
A diferencia de otros artistas comprometidos, que se exiliaron cuando comenzaron las amenazas y las prohibiciones, Cafrune decidió quedarse y seguir haciendo lo que mejor sabía hacer: cantar y opinar cantando y haciendo.
Fue así que en el festival de Cosquín de enero de 1978 cuando su público le pidió una canción que estaba prohibida, Zamba de mi esperanza, entonces Jorge Cafrune tocó el tema argumentando que "aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar".
Según testimonios que se consignan en el Nunca más, eso ya fue demasiado para los militares, y en un campo de concentración de Córdoba ,el Teniente Coronel Carlos Enrique Villanueva opinó que “había que matarlo para prevenir a los otros”.
El 31 de enero de ese año. A modo de homenaje a José de San Martín , Cafrune emprendió ese día una travesía a caballo que lo llevaría a Yapeyú , lugar de nacimiento del libertador.
Esa noche, a poco de salir, fue embestido a la altura de Benavidez por una camioneta conducida por un joven de 19 años, Héctor Emilio Díaz.
Jorge Cafrune falleció ese mismo día a la medianoche, pero el hecho nunca fue esclarecido y para la justicia quedó sólo como un accidente.
A diferencia de otros artistas comprometidos, que se exiliaron cuando comenzaron las amenazas y las prohibiciones, Cafrune decidió quedarse y seguir haciendo lo que mejor sabía hacer: cantar y opinar cantando y haciendo.
Fue así que en el festival de Cosquín de enero de 1978 cuando su público le pidió una canción que estaba prohibida, Zamba de mi esperanza, entonces Jorge Cafrune tocó el tema argumentando que "aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar".
Según testimonios que se consignan en el Nunca más, eso ya fue demasiado para los militares, y en un campo de concentración de Córdoba ,el Teniente Coronel Carlos Enrique Villanueva opinó que “había que matarlo para prevenir a los otros”.
El 31 de enero de ese año. A modo de homenaje a José de San Martín , Cafrune emprendió ese día una travesía a caballo que lo llevaría a Yapeyú , lugar de nacimiento del libertador.
Esa noche, a poco de salir, fue embestido a la altura de Benavidez por una camioneta conducida por un joven de 19 años, Héctor Emilio Díaz.
Jorge Cafrune falleció ese mismo día a la medianoche, pero el hecho nunca fue esclarecido y para la justicia quedó sólo como un accidente.
12 comentarios:
Pues como alguien no se ponga a ello no sé como podríamos contarle al prójimo nuestros padecimientos y dolores porque nombres comunes hay bien pocos. Claro que casi mejor si el invento es como el de testículos en ascensor... Ya me lo decía mi padre: Hablar de enfermedades es de mal gusto.
Ernesto, muchisimas gracias por la apreciacion. Vaya meti bien la pata con el nombre del blog de maria jajajaj
que me da la risa."!!!!
jajajaj
Ernesto, muchisimas gracias por la apreciacion. Vaya meti bien la pata con el nombre del blog de maria jajajaj
que me da la risa."!!!!
jajajaj
Maria, tienes razón. Personas que he conocido con buena formación decían que, efectivamente, es de mala educación tanto hablar de enfermedades como de dinero.
¿Será porque el dinero es el virus que da origen a ciertas enfermedades?
P.D.- Creo que no has reparado en que el título de la canción del post es un enlace a tu blog, en prueba de agradecimiento a tus amables y asiduos comentarios.
Cristina, de nada.
Es un tic que padezco. No puedo evitar la alerta ante determinadas erratas.
Saludos.
Es una alegría encontrarte.Saludos
Ernesto, hace dieciséis meses que empecé con mi blog. Nunca me había pasado. Entrás tú, ahora y me haces un comentario en la primera entrada que escribí. Me ha dejado helado. Algo tan lejano, data de diciembre de 2006, casi nada.
Agradezco tu visita, espero que no sea la última y desde luego reconozco que mi sorpresa, agradable por supuesto. Ha sido mayúscula.
Salud y República
Por cierto, estoy ojeando tu blog y me parece más que interesante. Lo seguiré con tu permiso.
Salud y República
Ernesto ¡que sorpresa! Un millón de gracias por el detalle del enlace. Confieso querido amigo, que no se me ocurrió, aunque las letras estuvieran en azul, porque creí que el enlace llevaba a YouTube. Si que pensé que la canción pudiera tener algo que ver conmigo pero me regañé por ser tan egocéntrica y seguí escuchandola, sin más. Un abrazo de oso compañero, ya sabes que disfruto mucho leyéndote.
PS// oye ¿y lo de la errata de que va? ¿Me he perdido algo? Ayer un blogamigo me avisó por mail de que había escrito HOMBES en lugar de HOMBRES en un titular y no lo había visto, asi da gusto ¿verdad?
Tomo la palabra -aunque sea escrita- para salir en defensa de quienes presumen de sus dolencias.
Resulta que tus protagonistas -esas pobres reinas del fogón- no pueden presumir de juventud, ni de la belleza que tuvieron, ni de la cultura que les negó su vida oscura, y ahogadas en el vacío de ser las esclavas de su familia y su señor, les vamos a negar también el derecho a hablar de lo único que les ha "regalado" la vida en la vejez sombría?
Es curioso observar que, de manera inconsciente, no lo dudo, te has otorgado poderes divinos y has publicado una parte de tus mandamientos -estoy segura de que tienes otros muchos-.
Defendido el derecho que tenemos todos a tener nuestras opciones, por mi parte poco más habría de añadir. Me resta sólo reconocer tu derecho a pensar como piensas, a exponerlo en tu blog, pero, es claro, te arriesgas a que lo lea yo y entonces hemos entablado un cruce de opiniones.
Te diré que a mi me encanta que me den ocasiones para entrar en polémicas: ya que para mí son como la salsa de la vida.
Saludos cordiales.
Maria, Cristina, Rodolfo Serrano,Rgalmazán, Neurotransmisores y Franziska, gracias a todos.
Maria, el asunto de las erratas se refiere a que tu blog "Tonterías Emocionales" estaba "linkeado" en el de Cristina con el título de "Tontos Emocionales". Se lo hice saber y ella, con gran sentido del humor y del bien hacer,lo agradeció y lo rectificó.
Cristina, gracias por tu buen estilo. Yo también paso, como tu dices, a "linkear" tu blog.
Rodolfo, ánimos con tu nueva singladura en el periódico digital
Nueva Tribuna. http://www.nuevatribuna.es/
rgalmazan, bienvenido. Gracias por tu visita y tus amables palabras.
Neurotransmisores, bienvenido y gracias por la visita.
Franziska, me parece muy bien tu defensa de quienes hablan de sus dolencias.
En cuanto a los poderes divinos y la publicación de mis mandamientos, te confieso sinceramente que no se a que te refieres.
En cuanto al cruce de opiniones, estoy encantado de establecerlo con una persona de tu esmerada educación y reconocida valía intelectual.
Jajaja, siento lo del lio entre tontos y tonterias emocionales aunque me lo tengo más que merecido ¿A quien demonios se le ocurre ponerle a un blog un título como ese? A una tonta emocional, claro está, que es lo que soy ¿para que vamos a engañarnos?
Publicar un comentario