

Hace poco ha publicado el informe sobre Desarrollo Humano.
Azarias, pobre hombre, ha tenido la paciencia de buscarle sentido a unos datos.
Sin ánimo de nada - ni de molestar, ni de cansar, ni de concienciar, ni de amargar el día, ni de hacerse falsas ilusiones- para el caso de dudas o de querer profundizar algo mas, el informe se encuentra en el siguiente enlace:
Azarías se fija en el asunto de la esperanza de vida al nacer. Está bien planteado. Eso es. Mire usted por donde, el primer lugar lo ocupa Japón con 82,3 años. Después, sobre los 80 años, están unos cuantos paises europeos : Islandia, Suecia, Suiza, Francia, Italia, España....
También, sobre los 8o años, Australia y Canadá .
La cosa se pone mas negra -está bien traido, eh- si miramos los países africanos. Ahí existe un grupo de naciones con una esperanza de vida de entre los 40 y 50 años.
ZIMBAWE, 40,9 años. Población ; 13,1 millones,
NIGERIA 46,5 años. Población ; 141,4 millones
ANGOLA 41,7 años. Población ; 16,1 millones
ZAMBIA 40,5 años. Población ; 11,5 millones
MOZAMBIQUE 42,8 años. Población; 20,5 millones
SIERRA LEONA 41,8 años. Población; 5,6 millones
REPÚBLICA CENTROAFRICANA 43,7 años. Población ; 4,2 millones
RUANDA 45,2 años. Población ; 9,2 millones
ETIOPÍA 51,8 años. Población; 79,0 millones.
Entre estos 9 países suman unos 300 millones de habitantes que es la población actual de Estados Unidos, donde la esperanza de vida es de 78 años.
En Etiopía tienen 3 médicos por cada 100.000 habitantes.